Proteggersi dai ladri è un tema sicuramente sempre più sentito dalle famiglie italiane. Secondo una ricerca di Altroconsumo, l’8% degli italiani ha dichiarato di aver subito almeno un furto negli ultimi 10 anni.
Protegerse de los ladrones es sin duda un tema cada vez más tenido en cuenta por las familias. Según una investigación de consumo, el 8% dijeron que habían sufrido al menos un robo en los últimos 10 años.
Sin embargo, muy pocas casas ofrecen hoy un grado mínimo de protección. Esto contribuye a transformar las casas en un mercado muy interesante para los ladrones.
La razón de esta mala actitud es principalmente cultural, ya que el tema de "seguridad" ha tenido su importancia solo en los últimos años.
¿Cuáles son los puntos más sensibles?
Por seguridad, debemos pensar en nuestro hogar como un perímetro inviolable, y en cercas, ventanas y puertas practicables como puntos de acceso y, en consecuencia, puntos a proteger. Los puntos de acceso y el nivel de protección, sin embargo, cambian según el tipo de nuestra casa y, en el caso de un apartamento, también según la ubicación en el municipio. Si posee un parque, un jardín, un edificio anexo o un garaje, la seguridad también podría extenderse a estas áreas con soluciones específicas. Según si vivimos una planta baja o en el piso superior de un edificio de apartamentos, habrá diferentes soluciones.
Sin embargo, es importante saber que la mayoría de los allanamientos en viviendas ocurren a través de las ventanas y balconeras y solo en unos mínimos casos a través de puertas. De hecho, las ventanas y puertas constituyen en casi todos los casos la barrera principal o el punto de mayor debilidad para acceder al hogar.
Entonces, cual es el enfoque correcto para diseñar la seguridad de su hogar?
No existe una regla general que pueda aplicarse siempre, ya que cada casa u hogar requiere un proyecto específico.
Además, en la fase de diseño del sistema de protección habrá que tener en cuenta los siguientes aspectos: el coste, el incordio de hacer obra (si ya está viviendo en la casa), la calidad de vida, así como su comodidad y la estética deben tenerse en cuenta en esta fase.
En general, un buen enfoque para diseñar la seguridad comienza en el análisis de riesgos, es decir, desde el análisis detallado de la ruta de acceso de un ladrón a la casa, hasta las diferentes barreras arquitectónicas naturales disponibles y aquellas que se pueden colocar entre el ladrón y la casa. En cuanto a las barreras naturales (por ejemplo, el contexto urbano, el piso de la casa, la exposición a la vista de una ventana) es posible considerar la seguridad solo durante la fase de compra o durante una reforma.
19 jun. 2018